ESTRATEGIA: ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL
INTRODUCCION:
Para trabajar por una educación transformadora y renovadora en cuanto a sus objetivos, contenidos metodologías y evaluación, se deben propiciar cambios en la labor educativa, planear escenarios de encuentro de competencias docentes y las concernientes a los estudiantes.
La informática como ciencia moderna representa un campo de desarrollo tecnológico que ha impactado significativamente en las actividades del hombre.
Es por ello que se busca la formación de una cultura de la información que brinde los elementos necesarios para su búsqueda, interpretación y aplicación.
De acuerdo con Herbert Simone, “El significado del saber a pasado de poder recordar y repetir información a poder encontrarla y utilizarla.
La elaboración de la presente estrategia, deseo que responda a este reto, porque se pretende reconocer y utilizar tecnologías que la economía global demanda.
DESARROLLO
ANTECEDENTES DE LOS ALUMNOS (DIAGNÓSTICO): Considerando que todos los alumnos conocen y usan el internet.
OBJETIVO GENERAL: Utilizar la tecnología de la información, así como los medios de comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje para profundizar y actualizar conocimientos, para aprender cosas, solucionar problemas, construir un producto, con sentido crítico.
OJETIVOS ESPECIFICOS: Proyectar las estrategia metodológica que permita el uso eficaz de las tecnologías de la información (buscadores: www. Localizar información; Blogs: escritura colaborativa; Web y Multimedia.
Crear un espacio para que los alumnos puedan publicar sus tareas e intercambiar datos en red de manera ágil y dinámica (dentro del aula y fuera de ella),
Facilitar el acceso de información concerniente a fechas, exposición, publicación de evidencias.
RECURSOS: Medios de Información, de Comunicación y Digitales; como son: computadora, internet, debate, salón de clase, http://cbtetica.blogspot.com/.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Digital-Informacional, Uso de Tecnología, Cognitivas (Interpretar su realidad social a partir de los sucesos históricos, locales e internacionales que lo han configurado).
HABILIDADES A DESARROLLAR: Creatividad e innovación, comunicación y colaboración, búsqueda y procesamiento de datos, procedimientos tecnológicas, aprendizaje personalizado, solución de problemas, prosumidor.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL DOCENTE EN EL PROCESO EDUCATIVO:
-Proporcionar información, guiar los aprendizajes, ejercitar las habilidades y competencias, motivar, evaluar, proporcionar los entornos (investigación y reflexión individual y grupal de manera formal e informal (escenarios) para la expresión y la creación; fuentes de información.
La actividad se centrará en el aprendizaje de los alumnos.
PREGUNTA GENERADORA (PROBLEMA A SOLUCIONAR CON TICS): Presentar dilemas que permitan la indagación de múltiples soluciones a partir de argumentos y juicios. Ejm. El caso de Pollete es un distractor? Investiga la situación socioeconómica que vive el país y fundamenta tu postura. Otra puede ser: ¿Los medios de comunicación se rigen bajo principios éticos para dar a conocer a la opinión pública la información veraz, objetiva y oportuna que acontece en el ámbito político, económico y social de nuestro país?
ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR LOS ALUMNOS A PARTIR DE LA PREGUNTA GENERADORA:
1-Búsqueda de Información
2-Encontrar la información en internet, siguiendo las instrucciones y fuentes de información
3-Analizar la información, sintetizar la información y utilizarla
4-utilizar recursos digitales para la integración de la información (programador de textos)
5-Fotografías, videos, música, análisis y tratamiento de imágenes
6-Comunicar y colaborar (INTERACTUAR CON LOS COMPAÑEROS POR CORREO ELECTRÓNICO)
7-Difusión del trabajo (SESIÓN DE DEBATE Y LLUVIA DE IDEAS), para llegar a conclusiones
8-Evidencia: publicar la investigación en la página de la escuela (crear sus propios micromedios: blogs)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: verificación del proceso mediante: Listas de Verificación, Listas de criterio, etc. (Empleo correcto de los conceptos básicos para abordar el tema, investigó por internet, intercambió comentarios con sus compañeros por internet, en el debate su postura y argumento ante los dilemas presentados, reporte de la investigación con fotografías, se promoverá la evaluación, coevaluación y autoevaluación, se considerara una base de reactivos que podrán ser utilizados por los alumnos en las computadoras.
CAMPO DISCIPLINAR: CIENCIAS SOCIALES, ASIGNATURA: HUMANIDADES, MATERIA: ÉTICA, SEMESTRE: SEGUNDO, TEMA: LA MORAL Y SUS DILEMAS.
http://phpwebquest.org/wq25/webquest/
ROBERTA LETICIA
sábado, 8 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario