sábado, 8 de mayo de 2010

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA

LA AVENTURA DE SER MAESTRO
Retomando el artículo de José Manuel Esteve, me identifico plenamente con la reflexión que hace con relación a la docencia, “el maestro debe convertir cada clase en una aventura, en un reto intelectual, predominando la postura humanista con la finalidad de comprenderse uno mismo, para comprender el mundo que nos rodea, rescatando de entre la maraña de la ciencia y la cultura, el sentido de lo fundamental”.

Como proceso fundamental al planear las estrategias de trabajo a desarrollar, se debe partir del diagnóstico del grupo, crear la inquietud y descubrir el valor de lo que se va a aprender. Atendiendo a las interrogantes ¿qué sentido tiene? ¿Qué va a aportar?, ¿qué va a conseguir?; Además implementando formas variadas de comunicación y nuevos caminos para hacer pensar a los alumnos.

El elemento central en la nueva tendencia consiste en comprender que la esencia del trabajo del profesor es estar al servicio del aprendizaje de los alumnos. El desafío del saber y la pasión por comunicar.

Elementos fundamentales que se deben atender:
.- La identidad profesional: aceptando y reconociendo nuestras capacidades mediante el estudio, la investigación, el aprendizaje y el gusto por enseñar.
.- La comunicación- interacción: definitivo que como docentes debemos conocer todas las formas y estrategias de comunicación y diálogo para de esta manera acercar al alumno al aprendizaje y que ellos interactúen.
.- La disciplina: acción que mediante la conducción razonada y con conocimiento del proceso educativo, de dará de manera natural.
.- Contenidos y niveles: en la medida en que el docente tenga conocimiento metodológico tendrá la habilidad de despertar en los alumnos el deseo de aprender y presentará de manera asequible el contenido.

RESEÑA DE ROBERTA LETICIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario